top of page
Buscar

Riesgos y Beneficios de las Sociedades Mercantiles

Actualizado: 20 ago 2020

Por Esteban Sánchez Borboa [1]


Inherente a la vida es el riesgo. Para todo ser vivo, vivir implica el riesgo de morir desde el momento en el que nace. Cada día que estamos rodeados de riesgo: riesgo de que nos atropellen en la calle, riesgo de que nos sean infieles, riesgo de perder a alguien querido; cualquier adversidad que se nos ocurra, existe un riesgo por más mínimo que sea, de que pueda suceder. Pero no podemos dejar que el riesgo nos detenga, uno no puede cumplir sus sueños en esta vida sin arriesgarse.


Pero ojalá fuera tan fácil. El riesgo no es algo que nos apetezca fácilmente. Al contrario, el ser humano es adverso al riego por naturaleza. Esa aversión es normal y comprensible. En parte por eso hemos sobrevivido, pero precisamente también por ella hemos creado una miríada de maneras de mitigar los riesgos que nos pueden llegar a afectar.


Ahora, de los grandes riesgos que vale la pena tomar es el de emprender. El ímpetu e impulso de tomar una idea para resolver algún problema de la humanidad y formar una empresa con ella (con o sin fines lucrativos) nos ha llevado a progresar a través de las centurias. Reconociendo el espíritu emprendedor como algo deseable es que el derecho admite la responsabilidad limitada.


¿Cuál es el riesgo de emprender? Que las cosas no salgan bien. Que el negocio falle al ser devorado por pérdidas superiores a los ingresos que pueda llegar a generar. El problema es que una persona responde con absolutamente todo su patrimonio (todos sus bienes y derechos) por sus obligaciones. ¿Cómo entonces arriesgarse a emprender un negocio con una idea descabellada y revolucionaria, sin tener miedo a perder hasta la camisa?


Aquí es donde el derecho ha innovado y aporta a la sociedad. El derecho permite separar una parte del patrimonio de una persona y convertirlo en capital para constituir una nueva persona con él. Así el emprendedor y la empresa se vuelven entidades separadas con patrimonios separados y capacidad de contratar derechos y obligaciones independientemente. De esta forma el emprendedor no tiene que responder por las obligaciones de la empresa con el resto de su patrimonio, sino que la responsabilidad de la empresa se agota con el capital aportada a la misma por sus socios.


Precisamente por eso vale la pena hacer negocios a través de una Sociedad Mercantil, a la cual el sistema jurídico dota con personalidad propia y responsabilidad limitada. No sólo eso, al hacer negocios a través de una Sociedad Mercantil se tienen otros beneficios concretos. De inicio, existe un mayor grado de formalidad y profesionalización en las relaciones comerciales al presentar a la empresa no como un individuo, sino como una institución. Además, permite segregar la contabilidad para tributar de forma separada y tener tratamientos fiscales diferenciados. Finalmente, da el beneficio de tener organizado el negocio jurídicamente de tal forma que, cuando el emprendedor decida que quiere buscar nuevos horizontes, pueda hacer líquido su capital al venderle la empresa a alguien más.


En tBooks creemos que estos beneficios se deben extender y aprovechar al máximo por los emprendedores, pero reconocemos que la administración del capital no puede ser la prioridad para el emprendedor en este entorno de negocios en constante evolución. La administración de tu patrimonio emprendedor no debe ser algo que cause estrés, sino entusiasmo. Por eso ofrecemos una serie de herramientas tecnológicas que permiten un manejo poderosamente eficiente del capital de las empresas. Con tBooks, los documentos clave necesarios para registrar operaciones de capital, que normalmente pueden llegar a tardar semanas en finalizarse, desde su redacción hasta su firma, pueden estar listos en cuestión de minutos.

 

[1] Esteban Sánchez Borboa es licenciado en derecho y licenciado en contaduría pública por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Actualmente se desempeña como asociado senior en el despacho Rodríguez Dávalos Abogados. Ver más en https://www.linkedin.com/in/esteban-sanchez-borboa-57a463184/.

bottom of page